Saltar al contenido

Etiqueta: navegador

Cómo flotar los vídeos con Firefox al cambiar de pestaña

Si han usado Arc Browser, seguro vieron como al cambiar de pestaña donde se estaba reproduciendo un video, éste flota sobre la pantalla. Esta funcionalidad es genial para ver un video sin perder de vista lo que estás haciendo. Por ejemplo, si estás siguiendo un tutorial sobre un software web y necesitas alternar entre la pestaña del video y la de la aplicación para ver las instrucciones y luego aplicarlas, tener el video flotando en pantalla te permite seguir viéndolo sin interrupciones mientras usas la web app.

Pues, buenas noticias: ahora puedes tener lo mismo en Firefox sin problemas desde hace unas semanas y sin instalar ningun complemento.

¿Cómo activarlo?

Existen dos formas para hacer esto, la mas fácil es activarlo desde el menu de Preferencias del navegador. Para ello sigue los siguientes pasos:

  • Entrar al menu de Edición y luego Preferencias.
  • Entrar a la sección de Firefox Labs.
  • Activar el cuadro donde dice: Activar PIP al cambiar de pestaña.
  • ¡Listo!
Activar PIP en Firefox

Si no aparece, o deseas gestionar Firefox utilizando su configuración interna. Puedes hacerlo de la siguiente forma:

  1. Abre Firefox y escribe en la barra de direcciones: about:config
  2. Acepta el aviso de «Zona de peligro» (no te preocupes, no vas a romper nada).
  3. Busca media.videocontrols.picture-in-picture.video-toggle.always-show.
  4. Actívalo cambiando su valor a true.
  5. Reinicia Firefox (por si acaso).

¡Listo! Ahora prueba la magia de Firefox

  • Abre un video en YouTube o cualquier plataforma compatible.
  • Cambia de pestaña y verás que el video aparece flotando automáticamente.
  • Puedes mover la ventana flotante y ajustarla como quieras.

Esta función permite seguir viendo el video sin necesidad de tocar nada adicional. Si antes usabas Arc por esta característica, ahora puedes disfrutarla en Firefox sin problemas.

¿Qué te parece? Cuéntame si ya la probaste y si la usas en tu día a día.

¡Y larga vida a Firefox! 🚀

Deja un comentario

Firefox ahora con pestañas verticales, descubre cómo activarlas

Desde este año, Firefox ha estado introduciendo nuevas funcionalidades para mantenerse competitivo frente a otros navegadores. Por ejemplo, Arc (les recuerdo que el desarrollo de Arc se ha detenido y no lo recomiendo para uso diario), que ganó popularidad por su enfoque en mejorar la experiencia de navegación a través de una interfaz innovadora, ademas inspiró a muchos usuarios con características como las pestañas verticales. Sin embargo, su influencia ha llevado a otros navegadores, como Microsoft Edge y ahora Firefox, a implementar esta funcionalidad tan solicitada.

Mozilla, siempre atento a las tendencias y necesidades de sus usuarios, no se quedó atrás. Las pestañas verticales, además de ser visualmente atractivas cuando tienes mucho espacio vertical, resultan prácticas para quienes gestionan un gran número de pestañas abiertas al mismo tiempo. Aunque esta funcionalidad estará disponible de manera estable en futuras versiones de Firefox, ya puedes activarla manualmente si quieres probarla de inmediato.

Interfaz de Firefox usando pestañas verticales
Interfaz de Firefox usando pestañas verticales

Como activar las pestañas verticales en Firefox

Para activar esta funcionalidad, debes modificar opciones ocultas del navegador. Sigue estos pasos:

  1. Accede a la Configuración Avanzada:
    • Escribe about:config en la barra de direcciones y presiona Enter.
    • Si aparece un mensaje de advertencia, acéptalo. Esto te permitirá modificar manualmente las configuraciones del navegador.
  2. Habilita la Barra Lateral Mejorada:
    • En la barra de búsqueda, escribe sidebar.revamp.
    • Cambia el valor a true. Esto activará la versión mejorada de la barra lateral en Firefox.
  3. Activa las Pestañas Verticales:
    • Escribe sidebar.verticalTabs en la barra de búsqueda.
    • Cambia el valor a true.

¡Eso es todo! La funcionalidad de pestañas verticales se activará inmediatamente sin reiniciar el navegador.

Aunque esta característica se lanzará oficialmente en unos meses, puedes disfrutarla desde ahora y experimentar cómo mejora tu experiencia de navegación con Firefox.

¡Pruébalo y dale un nuevo estilo al mejor navegador web! El que respeta tu privacidad y seguridad en la red.

Deja un comentario

20 años usando Mozilla Firefox: mi historia con el navegador que cambió la web

Hace 20 años, cuando soñaba con convertirme en hacker durante mi adolescencia, descubrí el navegador K-meleon y posteriormente migré a Mozilla Browser. Este último, me fascinó por lo avanzado que era comparado con Internet Explorer 6: soporte para pestañas, manejo de correo, y una integración completa que incluía herramientas como calendario y editor web. Sin embargo, cuando instalé mi primer Ubuntu (la versión 4.10), me encontré con una versión de Firefox (la 0.93) que me dejó un tanto decepcionado. A diferencia de Mozilla Browser, Firefox era «solo» un navegador. En esa época, lo normal era que los navegadores incluyeran múltiples funciones integradas. Firefox, en cambio, ofrecía únicamente la experiencia de navegación.

Mis inicios con Firefox 1.0

Todo cambió pocos días después, cuando llegó el lanzamiento de la versión 1.0. Fue un evento monumental en la comunidad de software libre, al punto de que apareció una publicidad de dos páginas en el New York Times celebrando su llegada. La emoción era notable, así que decidí darle una oportunidad. Al probarlo, quedé sorprendido: Firefox 1.0 era rápido, ligero y eficiente, justo lo que necesitaba. No tardé mucho en migrar completamente y convertirlo en mi navegador principal. Esa decisión marcó el inicio de una relación que hoy, 20 años después, sigue intacta, solo hubo un par de meses que usé Opera como navegador principal porque no recuerdo que problema en mi distribución.

Mis mejores recuerdos con el navegador

Y muchos mas que compartiré luego porque no quiero extender esta entrada.

El futuro de Firefox

A lo largo de estas dos décadas, he visto a Firefox evolucionar, enfrentar desafíos y adaptarse a los tiempos modernos. Aunque los navegadores han cambiado mucho, Firefox sigue siendo mi elección por su compromiso con la privacidad, la personalización y el código abierto.

Mucha gente ignora que gracias a este gran navegador se rompió el monopolio de Internet Explorer y permitió a otros navegadores como Google Chrome surgir. Ahora la lucha es irónicamente con este último, pues exceptuando Safari, todos los navegadores restantes usan el motor Chromium de Google. Por eso espero que el futuro de Firefox sea el de ser un navegador con motor propio que lucha por la privacidad y seguridad de sus usuarios. A pesar que se hace cada día mas difícil por motivos de personal y monetarios, deseo que recupere cuota del mercado. A partir de este año (2024) he vuelto a ver mejoras en el navegador que sentía que se estaba estancando en el tiempo.

Usar Firefox luego de tanto tiempo, no solo es un recordatorio de cómo ha cambiado la tecnología, sino también de cómo algunas herramientas se convierten en algo más que simples programas: se vuelven compañeros en nuestro camino.

Gracias, por estos 20 años de navegación. Espero seguir disfrutando de tus innovaciones, de tu protección de mi navegación, y mantengas tu rumbo por muchos años más.

Deja un comentario

Mi charla sobre las DevTools del navegador en Nerdearla 101 del 2022

Desde hace un par de años he sido seguidor del evento de Nerdearla. Principalmente por ser organizada por sysarmy, una de las mejores comunidades de habla hispana sobre tecnología, servidores, seguridad, etc. Ademas el año pasado tuvieron en el evento una excelente charla con John Romero, quien es uno de mis héroes como programador por ser co-creador de Doom, Wolfeinstein, id Software. Y este año tuve la oportunidad de ser ponente dando una charla sobre las DevTools de los navegadores web.

El navegador es tu mejor amigo para el desarrollo web

A pesar de haber dado esta charla en varias oportunidades. En esta ocasión actualicé el contenido y utilicé como ejemplo la página de Nerdearla. Ya que la audiencia tuvo que haber visto la página y así estar familiarizado con los ejemplos.

Respecto a las herramientas, compartí las mas básicas pero modernas. Así que si deseas conocer sobre como usarlas, te recomiendo ver mi presentación e iniciarte en el mundo de las DevTools.

Your browser is your best friend for web development
Mi presentación sobre las DevTools para Nerdearla 2022

Cómo conseguir mas información de las DevTools

Si estas interesado en el tema y deseas conocer mas sobre ello, te recomiendo visitar DevTools tips, una página con una gran recopilación de consejos que puedes usar para mejorar tu flujo de trabajo en el navegador.

La página de Firefox Developer Edition contiene material introductorio para comenzar a usar estas herramientas. También puedes consultar Mozilla Web Docs que contiene buen material sobre cada herramienta al igual que la documentación oficial de Chrome sobre las Devtools.

Con estos enlaces y mi charla, puedes empezar a usar las Devtools de tu navegador favorito para mejorar y optimizar tu flujo de trabajo. Y si te gustó el contenido de este artículo compartelo en tus redes sociales para que otros también puedan aprender sobre este gran tema.

Deja un comentario