Saltar al contenido

Etiqueta: navegador

Mi charla sobre las DevTools del navegador en Nerdearla 101 del 2022

Desde hace un par de años he sido seguidor del evento de Nerdearla. Principalmente por ser organizada por sysarmy, una de las mejores comunidades de habla hispana sobre tecnología, servidores, seguridad, etc. Ademas el año pasado tuvieron en el evento una excelente charla con John Romero, quien es uno de mis héroes como programador por ser co-creador de Doom, Wolfeinstein, id Software. Y este año tuve la oportunidad de ser ponente dando una charla sobre las DevTools de los navegadores web.

El navegador es tu mejor amigo para el desarrollo web

A pesar de haber dado esta charla en varias oportunidades. En esta ocasión actualicé el contenido y utilicé como ejemplo la página de Nerdearla. Ya que la audiencia tuvo que haber visto la página y así estar familiarizado con los ejemplos.

Respecto a las herramientas, compartí las mas básicas pero modernas. Así que si deseas conocer sobre como usarlas, te recomiendo ver mi presentación e iniciarte en el mundo de las DevTools.

Your browser is your best friend for web development
Mi presentación sobre las DevTools para Nerdearla 2022

Cómo conseguir mas información de las DevTools

Si estas interesado en el tema y deseas conocer mas sobre ello, te recomiendo visitar DevTools tips, una página con una gran recopilación de consejos que puedes usar para mejorar tu flujo de trabajo en el navegador.

La página de Firefox Developer Edition contiene material introductorio para comenzar a usar estas herramientas. También puedes consultar Mozilla Web Docs que contiene buen material sobre cada herramienta al igual que la documentación oficial de Chrome sobre las Devtools.

Con estos enlaces y mi charla, puedes empezar a usar las Devtools de tu navegador favorito para mejorar y optimizar tu flujo de trabajo. Y si te gustó el contenido de este artículo compartelo en tus redes sociales para que otros también puedan aprender sobre este gran tema.

Deja un comentario

Mi charla sobre las DevTools en el WordCamp España

El pasado mayo tuve la oportunidad de participar en el WordCamp España. Esta WordCamp España fue la primera en español en realizarse de forma remota debido al COVID-19. Debido al cambio de formato no sabía que esperar, pero fue una grata experiencia y me encantó el desarrollo del evento.

En esta edición tuve la oportunidad de participar con una charla sobre las herramientas de desarrollo del navegador. La misma fue orientada hacia WordPress por lo que verás como puedes usarla cuando creas un sitio web con este gran CMS.

El navegador es tu mejor amigo para el desarrollo con WordPress

A pesar de tener el mismo título que charlas anteriores. En esta edición actualicé el contenido de algunas herramientas, el orden y realicé mejoras gracias a unos consejos de Angel Zinsel, uno de los organizadores del WordCamp España.

El contenido de la misma es conocer algunas herramientas que ofrecen los navegadores para hacer sitios web y conocer como aprovecharlas cuando trabajas en WordPress. Te recomiendo verla y aprender a usarlas en tu navegador favorito para ahorrar tiempo de desarrollo y mejorar tu flujo de trabajo. Esta dirigida tanto a diseñadores, constructores de sitios, programadores de frontend y de backend.

Miguel Useche: El navegador es tu mejor amigo para el desarrollo con WordPress

Espero que te haya gustado mi ponencia del WordCamp España. Fue una gran experiencia haber participado en mi primer WordCamp remoto, el equipo de España hizo un excelente evento, la calidad de ponencias, el trato a ponentes, la organización, las salas de socialización, entre otros.

Recuerda compartir esta charla en redes sociales si te gustó y comienza a usar las herramientas de desarrollo de tu navegador favorita para mejorar el desarrollo de sitios con WordPress.

Deja un comentario

Firefox un navegador hecho por la gente

Viendo el canal de Youtube de Mozilla Hispano, vi un vídeo de la nueva campaña de Firefox que me gustó porque explica muy bien como se construye el navegador, las funcionalidades principales, el espíritu de privacidad y otro. Así que decidí compartirlo con ustedes junto al de los 10 años del navegador por transmitir el mismo contenido y estar bien producidos.

Un navegador hecho con amor [Español Latino]

El vídeo de los 10 años es muy bueno porque representa muy bien, como muchos voluntarios poco a poco, a partir de pequeños aportes, construyen el navegador. En el repositorio de Mozilla, puedes descargar el código fuente y a través de Bugzilla buscar errores o reportar nuevas funcionales para comenzar a trabajar en ellas, la ventaja es que te garantizo que aprenderás lo nuevo sobre desarrollo, como funciona un navegador y a su vez, colaboras con mejorar un producto utilizado por cientos de millones de personas.

Los invito a darle una prueba este navegador si no lo usando en mucho, pronto haré una entrada de las razones por las cuales utilizo Firefox para ver si convenzo a mas de uno de cambiarse 😉

Deja un comentario

Vistazo a Firefox 14 para Android (con interfaz nativa)

Firefox es mi navegador favorito, sin embargo, en Android me parece muy pesado y lento, en gran parte debido a que utiliza una interfaz propia, al enterarme que la versión 14 (la versión en desarrollo para el momento de escribir esta entrada) ya ofrece de manera «estable» el navegador con la interfaz nativa de Android.

Lo primero que noté es que la interfaz es muy limpia y en mi opinión mas bonita que la de Chrome for Android, posee un indicador de cuantas pestañas se tiene abierta, es pulida y rápida. La pantalla principal (pueden verla en las imágenes) muestra las páginas mas visitadas de forma mas atractiva que en versiones anteriores, el navegador sincroniza muy bien con Firefox Sync, los complementos que hay son buenos pero en menor cantidad que versiones anteriores (supongo que por ser la versión de desarrollo no se ha probado si funcionan correctamente).

Como lo instalé desde Mozilla porque no esta en Google Play pensé en quitarlo porque no se iba actualizar, pero ésta versión trae un gestor de actualizaciones y te actualiza el navegador a la última versión en desarrollo. Me parece chévere porque así puedo usar esta versión sin esperar a que sea estable, respecto a este punto, me parece que el navegador se puede usar a diario, he tenido problemas con páginas muy pesadas y en aquellas con contenido en Flash pero de resto la navegación ha sido muy buena.

Ya espero que en 3 meses aproximadamente podamos disfrutar de la versión estable de este navegador y así si hacer competencia en el sector de los dispositivos móviles.

1 comentario