Saltar al contenido

Etiqueta: macos

Cómo redimensionar varias imágenes desde Finder en macOS

Yo tengo mi propia instancia de Nextcloud (un Dropbox libre) para almacenar en la nube mis archivos de forma privada y cifrada. Al tomar fotos desde mi iPhone, utiliza una resolución muy alta que considero innecesaria para fotos personales, entonces al subirlas a la nube, éstas ocupan mucho espacio. Generalmente luego administro, decido cuáles borro y cuales debo redimensionar para que tengan mejor tamaño. Para ello en Linux utilizo KIM (KDE Image Manipulation), pero ayer estaba editando videos en macOS y no quería pasar a mi portátil solo para esta operación. Así fue como descubrí que macOS ofrece herramientas para crear una entrada en el menú de acciones rápidas, para redimensionar varias imágenes desde Finder.

Redimensionar varias imágenes desde Finder

Si trabajas con imágenes en macOS y necesitas redimensionarlas rápidamente, puedes agregar una Acción Rápida al menú contextual de Finder. Esto te permitirá cambiar el tamaño de cualquier imagen con solo hacer clic derecho, a continuación puedes ver como será el resultado de lo que vamos a hacer.

Menu de acciones rápidas en Finder para redimensionar múltiples imágenes

Así quedará el menu para redimesionar las imágenes

Pasos a seguir

  1. Abre Automator desde el menú de aplicaciones, o busca “Automator” en Spotlight y ábrelo.
  2. Selecciona “Acción rápida” como tipo de documento.
  3. Luego debes configurar la acción, primero haz clic en el ítem de Archivos y Carpetas en el menú izquierdo, luego en donde dice Obtener los elementos de Finder especificados. Arrástralo a la sección principal como se observa en la siguiente imagen:
  4. Luego en la barra lateral de la izquierda, haz clic en Fotos, luego busca Ajustar tamaño de imágenes y agrégalo al flujo de trabajo.
  5. En el menú que sale, dile omitir y luego decide el máximo horizontal de tus fotos, en mi caso puse 1920px.
  6. Ve a Archivo > Guardar y asígnale un nombre como “Escalar Imagen”.

Ahora, selecciona cualquier imagen en Finder, haz clic derecho, ve a Acciones Rápidas y prueba la opción. Vas a notar como redimensionar varias imágenes desde Finder automáticamente sin instalar una aplicación de terceros.

Conclusión

Este método te ahorra tiempo al evitar abrir editores de imagen ni comprar software para este propósito. Puedes crear varias acciones con diferentes tamaños y optimizar tu flujo de trabajo en macOS.

Deja un comentario

Cómo tener un terminal de Ghostty siempre disponible al presionar una tecla (en macOS)

Como comenté en una entrada anterior, desde hace un par de semanas he estado utilizando Ghostty como mi principal terminal en los sistemas operativos que uso: Linux y macOS. En ambos sistemas estoy acostumbrado a tener una terminal siempre disponible al presionar una tecla, algo inspirado de los días en que jugaba Quake y sacaba la terminal del juego para ejecutar comandos.

Abrir ghostty con una tecla en macOS

Mis requerimientos

Desde los días que jugaba Quake y otros FPS. Me acostumbré a abrir la consola con ~, pero al momento de usar Linux necesitaba utilizar esa tecla así que me acostumbre a usar F1, que suele estar ubicada arriba de ~.

En el caso de macOS, por la naturaleza del sistema, prefiero tener una terminal que ocupe casi toda la pantalla y centrada. A diferencia de Linux donde me gusta una terminal a pantalla completa (también porque lo uso en mi laptop).

Configurando Ghostty con una tecla

Para macOS vamos a instalar y usar un servicio de código abierto llamado skhd. Este servicio se ejecuta como demonio escuchando las combinaciones del teclado para realizar acciones sobre ello. En este caso, lo usaremos para que al presionar F1, lance la aplicación si no se está ejecutando.

Configurando skhd

Empecemos por instalando skhd con homebrew y ejecutándolo como servicio de macOS:

brew install koekeishiya/formulae/skhd
skhd --start-service

Luego creamos un archivo de configuración en ~/.config/skhd/skhdrc con el siguiente contenido:

f1: osascript -e 'tell application "Ghostty" to activate'

Configurando Ghostty

Luego, para que nuestra terminal se enfoque una vez que presionamos nuestra tecla, debemos abrir Ghostty.

Dentro de la terminal, haz clic en la barra de menú y luego en Ajustes o Settings. Se abrirá un archivo de texto con la configuración de la terminal, ahí escribiremos las siguientes opciones:

keybind = global:f1=toggle_visibility
macos-non-native-fullscreen = true

Estas opciones permiten que al presionar F1 se abra el terminal y que no utilice la pantalla completa por defecto de macOS, sino que expanda al máximo la ventana. Haz clic de nuevo la barra de menú y selecciona la opción para recargar la configuración.

¡Y listo! Ya tienes un terminal al alcance de un botón en macOS.

Deja un comentario

AppCleaner: desinstala en tu MacOS cualquier app y sus datos

AppCleaner es una aplicación para borrar aplicaciones y sus datos en MacOS. Te preguntarás por qué es necesario usar aplicación de ese tipo. Pues resulta que en MacOS las aplicaciones vienen empaquetadas como en contenedores, que instalas arrastrándolas a la caperta /Applications. Para desinstalarlas simplemente borras la aplicación de esa carpeta: parece un icono pero en realidad es como un carpeta/contenedor con los archivos y librerías que necesita el programa para funcionar.

¿Qué pasa si solo borramos la aplicación de /Applications?

Resulta que las aplicaciones a veces suelen guardar archivos en otras carpetas para su funcionamiento. Por ejemplo, MySQL guarda las base de datos en otra carpeta, los archivos de configuración en otra. Entonces si borramos la aplicación, todos archivos quedan en nuestro disco ocupando espacio.

Si hacemos esto durante muchos años y varias veces con otras aplicaciones, acumularemos mucho espacio en disco que no estamos usando.

AppCleaner se encarga de borrar todo

AppCleaner es una herramienta fácil de usar. Simplemente arrastras la aplicación que deseas eliminar y luego te muestra una lista de archivos que crean las aplicaciones.

Interfaz de AppCleaner
Arrastra la aplicación a eliminar al programa para iniciar la desinstalación

Con esta lista puedes seleccionar si deseas eliminar todo o solo algunas cosas. Me gusta que muestra el espacio que ocupa en el disco, entonces, puedes decidir si obtener ese espacio libre o si la información es relevante para ti (o la necesitas para el futuro) dejarla en el disco.

Lista de datos que borrará AppCleaner
Lista de datos que borrará AppCleaner

Lamentablemente AppCleaner solo funciona para aplicaciones que vas a desinstalar. Si necesitas una para archivos existentes que quedaron de desinstalaciones previas sin usar este programa. No podrás limpiarla con esta aplicación.

Sin embargo, espero que esta entrada de mi blog te ayude a tener el disco de tu mac limpio de datos innecesarios. ¡Elimina las aplicaciones que no uses de forma efectiva!

Deja un comentario

Mi análisis sobre macOS Big Sur

Hace unos días salio la nueva versión del sistema operativo de Apple llamado macOS Big Sur. Esta versión contiene tantos cambios internos que luego de 19 años el número de versión inicial cambia de X (10) a 11.

El número de versión aumenta a 11

¿Cuales son estos cambios internos?

Los principales cambios internos son debido al cambio de arquitectura a ARM de los futuros equipos de Apple, los cuales utilizan el chip M1. Entonces macOS ahora soporta la arquitectura x86-64 y ARM. Permite ejecutar código de x86 en equipos con hardware ARM utilizando una aplicación llamada Rosseta.

Tal vez parece algo sencillo o poco interesante. Pero hacer este tipo de cosas, requiere de grandes cambios internos y re-escritura del software. Todo para preparar el sistema operativo para el futuro de la computación de Apple.

Primeras impresiones visuales de macOS Big Sur

Ventanas de la aplicación de correo Mail, el navegador Safari y el explorador de archivos Finder en macOS Big Sur
Ventanas de la aplicación de correo Mail, el navegador Safari y el explorador de archivos Finder en macOS Big Sur

La primera impresión de la nueva interfaz del sistema operativo el la vuelta a bordes curvados. Ventanas, botones, cuadros de diálogo y similares tienen bordes redondeados. Al principio se ve raro pero luego de unas horas se acostumbra. Me gusta como ahora se ahorran mas espacio al subir botones a la barra de título junto a los botones de cierre, minimizado. Es una apariencia mas compacta pero me llama la atención como todo parece estar diseñado para pantallas táctiles. Parece que Apple apostará por pantallas táctiles para futuros dispositivos de escritorio. El nuevo diseño de la aplicación de correo me gusta, es mas compacto y a la vez simple y limpio. Finder y Safari tiene cambios menores que no se aprecian mucho.

El nuevo centro de control es muy parecido al de iOS, así que si tienes un iPhone ahora lo manejarás de forma similar. La ventaja es que tienes todo en un solo lugar y en mi opinión es mas fácil de usar.

La nueva interfaz en macOS Big Sur parece ser diseñada para dispositivos táctiles, pero es mas simple de usar.
La nueva interfaz parece ser diseñada para dispositivos táctiles, pero es mas simple de usar.

Integración con los AirPods

Si tienes unos AirPods y un iPhone actualizado a iOS 14. Ahora podrás intercambiar entre dispositivos sin tener que pasar por el proceso de pareamiento de nuevo. Con macOS Big Sur el sistema anuncia que hay unos AirPods cerca y puedes conectarte rápidamente. Si recibes una llamada en un tu iPhone, los AirPods cambiarán al teléfono de forma automática y así te ahorras tiempo cambiando entre dispositivos.

Compatibilidad y opinión final sobre macOS Big Sur

Al actualizar no tuve problemas con el software que uso diariamente (Docker, NodeJS, PHPStorm). Claro, esas herramientas tuvieron actualizaciones días anteriores al lanzamiento de macOS Big Sur. Pero en general me parece un sistema muy estable a diferencia del lanzamiento de Catalina donde muchas cosas fallaron.

El rendimiento del sistema me parece un poco mas rápido, al principio pensaba que eran ideas mías pero varios amigos me comentaron lo mismo. Yo recomendaría actualizar a Big Sur si quieres tener un sistema actualizado y necesitas la integración con AirPods (esa fue mi principal razón). De resto, no hay cambios notables con respecto a versiones anteriores. A pesar de ser un lanzamiento de versión mayor, no hay cambios mayores pero no está de mas tener mejoras sin costo adicional.

Deja un comentario