Saltar al contenido

Etiqueta: Informática

Mujeres en la tecnologías de la Información

Hoy 8 de marzo se celebra el día internacional de la mujer, y les quería comentar sobre las mujeres en la tecnología de la información. A pesar de que muchas personas piensan que está dominado por hombres (aunque actualmente las estadísticas dicen que hay mas hombres trabajando en IT que mujeres). En realidad varios de los grandes aportes realizados a la informática ha sido posible gracias al arduo trabajo de muchas mujeres.

Lista de mujeres influyentes en la informática

De hecho, los algoritmos, compiladores, el término bug, redes wifi, entre otros. Ha sido posible gracias a los estudios e investigación de mujeres, así que te comparto una pequeña lista de las mas famosas.

  • Ada Lovelace: desarrolló el primer algoritmo en 1843 y se le considera la creadora el primer lenguaje de programación, así que podemos llamarla como la madre de la programación.
  • Grace Hopper: aunque se le conoce erróneamente como creadora del término bug para describir fallas en una computadora. Su mayor aporte fue el desarrollo el primer compilador y creadora del lenguaje de programación COBOL, utilizado ampliamente en los bancos hoy en día.
  • Margaret Hamilton: conocida por sus contribuciones al software de control de vuelo de los Apollo, el programa que permitió llevar el hombre a la Luna.
  • Hedy Lamarr: además de ser ser actriz es considerada coautora de la tecnología para la comunicación inalámbrica, que derivo en lo que actualmente conocemos como WIFI.
  • Mitchell Baker: una de las fundadoras y actual jefe del consejo ejecutivo de Mozilla Foundation, la fundación detrás de Firefox. Ha impulsado movimientos para la web abierta y es una persona influyente en Internet.
  • Sophie Wilson: diseñó el primer procesador ARM, actualmente es la principal arquitectura utiliza para dispositivos móviles como celulares, tablets, etc.
  • Rózsa Péter: creo la teoría de funciones recursivas, un método de solución de problemas muy utilizado en la informática y la única.
  • Sara Sharp: ex-contribuyente del kernel Linux, fue la desarrollador del primer driver de USB 3.0 por allá en el 2009.
  • Frances E. Allen: primer mujer en ganar el premio Turing, con investigaciones en paralelismo y optimización de cómputo.
  • Evelyn Berezin: creadora del primer procesador de texto, del primer sistema de reservas de aerolíneas y se le conoce como fundadora de la primera computadora de oficina.

También puedes chequear esta imagen de La Vanguardia para conocer aún mas del tema.

Mujeres influyentes en la informática
Mujeres influyentes en la informática

¿Consideras que faltó alguna? Comparte cual faltó y explica sus contribuciones.

1 comentario

Cuatro consejos para los amantes de la tecnología que lo quieren todo

Si eres un verdadero amante de la tecnología, te compartiré unos consejos muy sencillos que te van a encantar y van a venir muy bien a partir de ahora.

La tecnología nos ofrece un montón de posibilidades, y lo cierto es que a menudo las dejamos pasar simplemente porque no somos conscientes de que están ahí presentes. Por ello te voy a hablar de algunos aspectos relacionados con la tecnología que seguramente van a cambiar el modo en el que disfrutas tus ratos en el día a día o, incluso, gestiones mejor tu trabajo.

Lentes de realidad virtual

Las gafas de realidad virtual y la visualización de vídeos en 3D

No hay duda alguna que las gafas de realidad virtual son una de las opciones tecnológicas más interesantes a día de hoy, y por ello te voy a presentar 20 videos para gafas de realidad virtual, una colección fantástica con la que vas a poder disfrutar de una perspectiva completamente diferente para poder sacar partido a esta fantástica herramienta.

Te recuerdo que las gafas virtuales han evolucionado muy rápidamente en muy poco tiempo, y por supuesto todavía se espera que se introduzcan nuevos cambios en un futuro próximo, de manera que sin duda se trata del mejor momento para empezar a introducirnos en este ámbito tan interesante y que, sin duda, nos puede ofrecer muchas alternativas fantásticas y divertidas a la vez que educativas.

Si tienes paciencia, puedes ganar dinero creando blogs

Hay que tener en cuenta que, a día de hoy, muchas personas buscan alternativas a través de las cuales conseguir una pequeña cantidad de dinero extra cada mes que se sume a su sueldo y, de esta forma, conseguir salir adelante un poco más liberados.

Es cierto que siendo blogger se puede ganar un poco de dinero extra, pero si tenemos la suficiente paciencia, con el paso del tiempo podemos ver que nuestros ingresos van aumentando considerablemente. Es decir, no se trata de una forma fácil de ganar dinero a través de internet, ya que vamos a tener que aprender muchas cosas nuevas y, por supuesto, tenemos que dedicar mucho tiempo y esfuerzo a nuestros blogs, de manera que, con el paso del tiempo, poco a poco veremos que van creciendo y dándonos unos ingresos que pueden llegar a ser bastante interesantes.

Disfruta de Pinterest en tu computadora

Si tienes una cuenta en la popular red social Pinterest, entonces está claro que te encanta la fotografía y te gusta compartir contenido, lo que pasa es que lo más probable es que hayas estado hasta ahora utilizando la herramienta directamente en tu teléfono inteligente, con lo cual, muchas imágenes pierden una gran parte de su calidad y efecto que, precisamente, es el objetivo de esta red social tan original y divertida.

Por ello os queremos presentar pinterest para PC, una forma ideal para poder movernos por la red social de un modo mucho más eficiente y cómodo, además de que, gracias a nuestros monitores de mayor tamaño, tendremos la posibilidad de visualizar las imágenes con una mayor calidad y por supuesto con unas dimensiones mucho más eficientes.

Te ayudamos a que desbloquees tu teléfono móvil

Y finalmente te recomendamos que, una vez que haya finalizado tu contrato con la empresa proveedora de internet que te ha facilitado el móvil, ya sea financiándotelo o como regalo a cambio de una determinada permanencia, es el momento de desbloquear tu teléfono móvil.

Liberalizar, liberar o desbloquear un teléfono móvil es básicamente quitar la restricción que impide que pueda ser utilizado con otras compañías diferentes a la que nos lo facilitó, pero debes tener en cuenta que, una vez que hayamos terminado el contrato, legalmente vamos a poder realizar este proceso sin ningún tipo de impedimento.

Por ello, lo mejor que podemos hacer es proceder a realizar la liberación de cualquier tipo de dispositivo independientemente de su fabricante, como por ejemplo Samsung, el Iphone 6 Plus, cualquier modelo de Windows Phone, etc., de manera que, a partir de ese momento, ya lo vas a poder utilizar con cualquier tarjeta de cualquier compañía.

Deja un comentario

1 Jornadas Estudiantiles de Ingenierí­a en Informática

El pasado 18 de Marzo, se realizó en el edificio C de la UNET (Universidad Nacional Experimental del Táchira) la primera «Jornadas Estudiantiles de Ingenierí­a en Informática», con el fin de mostrar al público en general,  los proyectos realizados por los estudiantes de las distintas materias adscritas al Departamento de Informática de la UNET. Este evento, como estudiante de esa institución, me pareció algo excelente y que deberí­a seguirse haciendo porque motiva a los estudiantes a realizar mejores proyectos para  ser mostrados a todos, además, muestra la calidad de trabajos que surgen en la universidad pero que no salen del salón del clase y que a veces, tienen potencial comercial pero quedan en el olvido.

En el evento creo que  participaron estudiantes  desde el 3cer semestre hasta el 9no de materias como: Programación 2, Desarrollo de Aplicaciones Web, Multimedia, Programación Orientada a Eventos, Base de datos 1 y 2, Interpretes y Compiladores, Seminario (En la parte de Simulación) , Ing. de Software, Comunicaciones 2, entre otros. Donde fueron presentados proyectos para solucionar problemas de la Universidad, Sistemas para automatizar procesos en diversos establecimientos comerciales en la región, juegos para celulares, Software Multimedia para enseñar idiomas y música, redes sociales de universitarios, entre otros.

Entre los trabajo que me llamaron la atención fueron: CD Multimedia para aprender Mandarí­n, ¿Quién quiere ser millonario? para celulares, UnetBook que era una red social para UNET.  Participé junto con otros 11 compañeros por la materia de Ingenierí­a del Software con un sistema administrativo para la Farmacia  Moderna (una de la ciudad), nunca nos importó la feria sino la nota de la materia donde obtuvimos 44/50, además, en la feria llamó la atencio el uso del servidor con puras herramientas libres, utilizamos herramientas de código abierto y realizamos el manual del usuario a través de una wiki.

La premiación se llevó a cabo en uno de los auditorios de la universidad, donde realizaron primero unas nominaciones (eliminando como 40 proyectos y dejar los mejores), luego dando premiaciones por categorí­as. El mas premiado y aplaudido  fue el CD de enseñar mandarí­n, porque de verdad era bueno e innovador. El premio, aparte del certificado no sé que mas era, espero que  puntos en las materias o dinero XD, pero lo importante era estar frente a todos recibiendo una premiación por el software creado.

Para finalizar, felicito a los profesores organizadores, deseo que realicen mas eventos de este tipo pero para la próxima vez espero que duren mas (ya que los estudiantes gastamos dinero en presentación del stand, afiches, entre otros, por tan poco tiempo), además, espero que se hagan en un lugar mas céntrico de la universidad y no escondido como esta vez. De resto, todo bien y excelente.

1 comentario