Saltar al contenido

Etiqueta: hackaton

Mi experiencia en el 2do QR-DA

El pasado 28 de noviembre, se realizó la segunda edición de QR-DA en la ciudad de Palo Gordo, Táchira. Este evento consiste en un hackaton o una reunión de informáticos, para realizar un aplicativo de labor social, liberarlo y que sea utilizado por muchas personas.

2da Edición

La segunda edición fue organizada por Richzendy y Tatica, quienes prestaron su futura casa como sede del evento. La temática general era probar e intentar instalar el software EventoL para llevar un mejor registro de las tareas realizadas en el FLISOL del 2016, sin embargo, cada integrante podía llevar su propio proyecto a trabajar, siempre y cuando cumpliera con la filosofía de QR-DA.

Mi proyecto

En mi caso, como no sé programar en Django busqué una alternativa y como desde hace tiempo estuve hablando con Richzendy para reactivar el grupo de Linux/Software Libre del Táchira, aproveché la oportunidad para realizar el sitio de Linux Tachira o mejor conocido como TALUG (Tachira’s Linux User Group).

El diseño inicial fue realizado por Tatica, quien se encargó de definir la disposición del sitio, donde ubicar el contenido. Posteriormente junto a Xombra, construimos ese diseño en Bootstrap mientras Tatica ayudó a mejorar el arte creativo. Una vez construido el HTML inicial, llegó Johnpunk para ayudarnos con detalles para hacer el sitio lo mas tachirense posible.  Finalmente luego de construir el sitio, Richzendy se encargó de actualizar los DNS, configurar el envío de correo y corregir bugs iniciales.

Proyectos realizados

Debido a que estuve concentrado en el desarrollo del sitio de TALUG, no me fijé mucho en lo que hizo en el resto, solo lo de  Maria Leandro porque estaba a mi lado. Por mi parte logramos finalizar el sitio de Linux Tachira, pude acomodar algunos detalles visuales de mi sitio web profesional. Tatica se que ayudó con mejoras del arte de Linux Tachira, hizo el diseño de papelería para el FLISOL, acomodó detalles del sitio web del FLISOL, entre otros.

Por parte de EventoL, tengo que entendido que se logró descartar las plataformas donde no puede correr,  las dependencias necesarias, se logró crear scripts para crear espejos de repositorios de distribuciones Linux para usarse en el FLISOL, entre otros. Tal vez parezcan pocas cosas, pero trabajamos solo 1 día y fuimos como máximo 8 personas en el evento.

Experiencia adquirida

Algo que me gustó del evento, aparte de compartir con amigos y panas de otras ciudades, fue el ambiente hacking. Por una parte, dar parte de tu tiempo para realizar tareas de código abierto. Por otra parte, compartir conocimientos y permitir expandir tus habilidades gracias a otros, por ejemplo, ese día descubrí una herramienta recomendada por Xombra para el diseño de interfaces con bootstrap, Richzendy me recomendó un servicio para el envío de correos desde aplicaciones Javascript, entre otros.

Palabra finales

Ojalá en el futuro se realicen mas eventos de este tipo y se realicen ediciones en distintas ciudades. Así podremos lograr avances en el desarrollo de software libre y mejorar nuestra experiencia profesional.

Les deseo un Happy Hacking!

Deja un comentario

QR-DA: San Cristóbal

El próximo sábado 28 de noviembre se realizará en la ciudad de San Cristóbal (bueno técnicamente es en Palo Gordo el sector al lado de la ciudad), el 2do QR-DA, una reunión de programadores con el fin de colaborar con fundaciones sin fines de lucro. En esta ocasión, se decidió colaborar con la herramienta de código abierto EventoL, la cual se espera utilizar en las distintas sedes del FLISOL 2016.

Así que si deseas reunirte con buenos programadores de todas partes del país, pasar un buen rato con comida y bebidas, compartir tus conocimientos informáticos para una buena causa, promover software y mas. ¡Entonces no dudes en asistir a este evento!

El documento oficial con información del evento, posadas, ubicación se encuentra disponible aquí. Y si desean mas información, pueden comunicarse con Richzendy o Tatica quienes son los organizadores del evento.

¡Happy Hacking!

1 comentario