Saltar al contenido

Etiqueta: facebook

Facebook Purity: Limpia de facebook los avisos de juegos de tus amigos

A pesar de las políticas de privacidad de Facebook, muchas personas como yo lo seguimos usando este servicio porque es el único medio para compartir información o comunicarse con algunas personas. Ademas existen muchos servicios en Internet que requieren tener una cuenta en este sitio para funcionar correctamente.

Una de las cosas que molestan al momento al acceder a la página principal son los avisos o notificaciones de aplicaciones o juegos de mis amigos, pues no me interesa saber su vida de entrenimientos y deseo evitar bajar la página mas veces para leer los estados de mis contactos gracias al espacio que ocupan.

La solución para ello es usar un complemento para el navegador llamado Facebook Purity, que oculta ese tipo de mensajes de la página principal.  Se instala fácilmente en cualquier navegador (exceptuando Internet Explorer) y puede empezarse a usar sin reiniciarlo,  al volver a Facebook ya no veremos esos molestos mensajes,  pero para aquellas personas que desean ver esta información en cualquier momento, pueden hacer clic en el enlace al inicio (este enlace es agregado por el complemento al ocultar información) para volver a mostrar.

El complemento funciona analizando la meta-información de cada estado y al detectar que no fué realizada por la persona, la oculta. Realmente se las recomiendo usar si desean tener un Facebook mas «limpio».

Descarga el complemento en su página oficial y disfruta de una cronología mas limpia.

5 comentarios

Gracias a la competencia las redes sociales mejoran sus servicios

Hace unos días al entrar a Youtube, observé nuevos videos sobre actualizaciones en Facebook y Google Plus. Luego de verlos me di cuenta como ahora al existir competidores de Facebook, éste ha lanzado características y mejoras para mantenerse como líder. Lo interesante para mi, es que si no hubiese posibilidad de pérdida de usuarios ( y a su vez de anunciantes) tal vez nunca hubiesen lanzado esas mejoras de privacidad, listas, entre otros.

Competencia entre Facebook y Google Plus
Competencia entre Facebook y Google Plus

Al abrir una cuenta en Google Plus, una de mis primeras impresiones fué: ¡al fin un buen competidor de FB! Por su interfaz web, posibilidad de agrupar fácilmente a los contactos (Facebook permitía listas pero era complicado hacerlas y al compartir la información también era nada intuitivo) y al estar hecho por Google su reputación iba a ser buena. Por eso Diaspora no ha despegado, tienen una buena idea, el software es bueno y fué el primero en orientarse hacia mostrar la información a solo grupo de personas pero al no estar muy apoyada por grandes organizaciones lamentablemente no ha despegado. Como se popularizó el concepto de círculos y privacidad mas modular (así lo llamo yo), a su competidor le tocó modificar su servicio para soportar estas características, de hecho, sin Google+ no pudiesemos hacer las actualizaciones configuraciones de publicidad porque Zuckerberg no le hubiese gustado perder «control».

Otro caso es el de Twitter, empezó a incluir características de Facebook como: cuentas sugeridas, fotos en el perfil, entre otros. Y viceversa también, como la posibilidad de hacer menciones a otros amigos al momento de actualizar el estado.

A la final, todas las redes se copian entre sí pero agregando ligeros cambios, sin embargo, la ventaja de esto es la implementación de nuevas caracteristicas y mejoras en el servicio para lograr obtener la mayor cantidad de usuarios en sus servicios. Nosotros entonces salimos ganando gracias a esta competencia y disfrutamos de cosas que tal vez no tuviesemos si solo existiera un servicio dominante en el mercado, por eso cuando veamos una nueva red social, no pensemos como: «aahh otra red mas que abrir, ¡que fastidio!» sino como: «cool, ahora otro competidor que aportará nuevas ideas al resto».

 

1 comentario

RockMelt el navegador social

Hace unas semanas un pana me pasó una invitación para probar RockMelt, un navegador enfocado a las redes sociales, donde la idea es estar siempre conectado a las redes sociales y tener notificaciones casi en tiempo real de lo que sucede en cada una de ellas. Por ahora, solo se puede obtener a través de invitaciones obtenidas desde Facebook y solo está disponible para Windows y MacOs.

El navegador tiene una interfaz simple como la de todos los navegadores modernos (Chrome, Opera 11, Firefox 4 e Internet Explorer 9), pero con una barra a la izquierda con los contactos en línea en el chat de Facebook y al lado derecho una barra con las notificaciones de distintas redes sociales, el buscador está seperado de la caja de las direcciones y posee un botón para compartir la página actual.

Interfaz de Rockmelt
Interfaz de Rockmelt

Posee una caja de búsqueda separada como en Firefox, pero con la peculiaridad de abrir en un diálogo los resultados de búsqueda, me parece innovador y seguro a mucha gente le atraerá esta manera de buscar, además, usa el motor Webkit para renderizar las páginas al igual que Chrome y Safari, por lo que no debemos preocuparnos de que se vean mal ya que como pueden observar en el próximo pantallazo, pasa la prueba de Acid test 3 con 100/100.

RockMelt pasando el Acidtest
RockMelt pasando el Acidtest con 100/100 y observen como se despliega un dialogo con los resultados de búsqueda

El navegador tiene gran integración con Twitter y Facebook, con un solo clic podemos ver las actualizaciones de nuestros contactos o publicar la nuestra sin tener que entrar a una página nueva, pues todo se hace desde el navegador. Podemos ver noticias de Facebook o agregar nuestros propios canales para tener una especie de lector RSS embebido, muy útil para quienes quieren alternativas no web y no desean abrir una aplicación aparte.

Actualizaciones de Facebook desde RockMelt
Actualizaciones de Facebook desde RockMelt
Actualizaciones de Twitter desde RockMelt
Actualizaciones de Twitter desde RockMelt

RockMelt también soporta aplicaciones de Chrome Store lo que lo hace mas atractivo para los usuarios de Chrome con aplicaciones compradas, o también, para aquellas personas con deseos de migrar a un navegador social. Me parecio un excelente navegador y recomendado en situaciones donde uno se quiere comunicar con la gente o usarlo en el ocio, no es recomendable para el trabajo diario pues te hace perder mucho tiempo con las notificaciones, chats de amigos conectados en Facebook, etc. Pero si lo que quieres es perder el tiempo y socializar, no debes dejar de usar este navegador.

8 comentarios

La gran cantidad de datos de nuestras vidas que tenemos en Facebook

La semana pasada me compré un teléfono con Android (pronto artículos sobre ello) y al momento de transferir la información de mi móvil anterior a este, me dí cuenta que a través de Facebook usando muchas aplicaciones podría obtener datos de mis contactos como: números de teléfono, fotos de perfil de ellos para que aparezcan en las llamadas, fechas de cumpleaños para felicitarlos, correos electrónicos, entre otros. Y me puse a pensar en como en poco tiempo obtuve esa información de mis amigos gracias a Facebook, por mi parte fue bien porque la tuve rápidamente sin preguntarle a ellos, pero por otro lado… ¿Qué pasa si ellos no querían que yo tuviese acceso a esa información? ¿O si me roban la cuenta y otra persona desconocida accede a esa información?

Muchas veces nosotros vemos a Facebook como una simple página para chatear con los amigos, ver que es de su vida, buscar o mantener contacto con personas alejadas geográficamente, pero descuidamos nuestra privacidad a cambio de ello y sin querer damos información no deseada a otras personas, de hecho, hace unos dias un hacker liberó información de 100 millones de cuentas de facebook sin atacar el sitio, simplemente extrayendo la información pública de las personas. Y es información que considero delicada o privada, pero fue obtenida legalmente pues los mismo usuarios accedieron a ponerla allí.

También me impresiona como al revisar las fotos en las que hemos sido etiquetados, podremos ver un resumen de nuestra vida (fotografiada), o cuando entramos en la página de inicio nos muestra información de los contactos mas allegados en base a cálculos matemáticos, ver nuestros gustos en base a donde hemos clic en «Me gusta», suena paranoico pero creo que Facebook sabe mas de mi vida que yo mismo jejejee.

El propósito del artículo es crear conciencia en ustedes al momento de escoger la privacidad en facebook, si les importa que sus datos no sean accedidos por cualquiera simplemente restrinjan que la información sea vista solo por sus amigos, creen grupos de familia, amigos cercanos, del colegio, etc. Pues esto les facilitará que información pueden ver cierto tipos de personas. Mucha gente se vuelve extremista  y decide no subir nada o eliminar su cuenta, los respeto pero si se puede usar Facebook con moderación y sin peligro, solo hay que dedicar ligeramente un poco mas de tiempo al momento de seleccionar la disponibilidad del contenido que generemos.

Finalmente les dejo un script (hace unos meses lo probé pero resulta que no soporta completamente los últimos cambios en la privacidad de facebook) para analizar su configuración de privacidad, con el fin de detectar fallas y posibles soluciones para ello, sino sirve, esperen la nueva versión en las próximas semanas donde tendrá compatibilidad con el nuevo sistema de privacidad de Facebook.

Enlace al script: https://www.reclaimprivacy.org/ (Ya no está disponible)

5 comentarios