Saltar al contenido

Categoría: Videojuegos

Mi opinión de Tetris (2023)

Como fanático de los video-juegos, quería ver esta película principalmente porque en el trailer de Tetris vi que se enfocaba en el programador, conocía un poco la historia y quería ver mas detalles. Pero luego de verla me encantó mucho porque resultó una buena película tanto por la forma en como narran la historia sin aburrir (seamos sinceros, las historias de informática son medio aburridas en la vida real) y sobre como muestran lo que es vivir en comunismo sin entrar temas políticos.

¿Cual es el argumento principal Tetris?

No voy a dar muchos detalles para evitar revelar información interesante. Pero la trama consiste en el proceso de poder licenciar Tetris al resto del mundo. ¿Es sólo eso? Pues resulta que este proceso no fue tan fácil porque el videojuego fue creado por Alekséi Pázhitnov en 1984 en plena Unión Soviética. Así que te puedes imaginar todo el problema para obtener derechos de autor en un territorio comunista.

¿Vale la pena verla? ¿En qué medio?

Realmente se la recomiendo si les gusta los videojuegos, las películas con problemas legales en la trama, conocer como es la vida en un sistema comunista y para pasar un buen rato con una excelente historia. Puedes saber mas de esta película viendo el trailer a continuación:

Tetris (2023) - Tráiler Subtitulado en Español

Actualmente solo está disponible en la plataforma de Apple+, pero sabemos que existen alternativas no legales que puedes usar para verlas.

¡Así que mírala y luego a jugar Tetris!

Deja un comentario

Masters of Doom: El libro que narra los inicios de Id Software

Cualquier jugador de PC de los 90s conoce quien es id Software, los creadores de grandes juegos como: Commander Keen, Wolfeinstein 3D, Doom y Quake. Si llegaron a jugar estos juegos y son fanáticos como yo, es probable que conozcan los nombres John Carmack, John Romero, Adrian Carmack, entre otros. Masters of Doom narra la historia de como estas personas crearon estos grandes juegos, cómo fundaron id Software y cambiaron el escenario de los videojuegos.

Cuál es el contenido de Masters of Doom

El libro se enfoca principalmente (pero no exclusivamente) en John Carmack y John Romero. Comienza con una breve biografía de cada uno con detalles que luego nos permitirán entender como influyó sus vidas en la creación de estos juegos. Luego habla de sus primeros desarrollos de videojuegos, como empezaron a trabajar juntos y la creación de Commander Keen.

A partír de allí comienza a narrar la creación de id Software. Como se creó y el impacto que tuvo cada uno de sus grandes juegos de los 90s: Wolfeinstein 3D, Doom, Doom II, Quake, Quake 2 y Quake III. En cada uno de ellos detalla los avances tecnológicos, como hicieron para crearlos, la relación entre el equipo durante el desarrollo, las ventas, entre otros.

Posteriormente el libro explica la partida de John Romero y su desarrollo de Daikatana. Ademas de los Quakecon, la competencia donde se podía ganar el Ferrari de John Carmack y toca un poco el tema sobre los efectos de la masacre de Columbine (ya que los autores eran conocidos en el mundo de Doom).

El contenido es muy bueno, detallado pero nada aburrido. Es lineal y fácil de digerir. David Kushner hizo un buen trabajo en la redacción de toda esta historia para que te entretegas antes todos esos detalles.

Masters of Doom
La porta del libro de Masters of Doom

¿Quién debe leer Masters of Doom?

Si llegaste a ser fan de cualquier juego de esta compañía definitivamente debes leer este libro. Me dió nostalgia recordar como era el movimiento gamer de esa época, recordar como era cada uno de los juegos y el furor que causó. También logré darme cuenta cómo la información y tecnología llegaba muy lento entre paises. Muchas cosas que se comentaban en el libro, en mi ciudad ocurría o se sabían como 2 años después.

Con el libro no solo aprenderás la historia inicial de id Software sino te teletransportarás a los 90s y vivirás la experiencia que ocasionaron estos juegos desde el lado de sus creados.

Deja un comentario

Ventajas de usar unos lentes para gaming

Los lentes para gamers son una herramienta estupenda para que las horas de juego sean mucho más disfrutables. Además de estar involucrados al máximo en la historia en sí, también están aportando a su salud. Estas lentes te protegen de la pantalla y te dan muchos más años de vista saludable. ¡Anímate a conocer sus buenas ventajas!

Lentes para gamer

El término gaming se ha acoplado en nuestra jerga divinamente y hoy ya es una realidad que utilizamos de forma habitual. Para los que no estén muy familiarizados con ello diremos que se trata de una interacción entre dos o más personas a través de un juego X. La idea de sociabilizar mientras estás ejecutando comandos hace mucho más divertida cualquier acción.

Los gamers son personas que se pasan largas horas buscando la forma de ganar más puntuación o de llegar antes a la meta que tienen marcada. Con cantidad de estrategias que han ido aprendiendo y formando poco a poco, avanzan en el camino para convertirse algún día, en grandes referentes que tener en cuenta. ¿Te gustaría saber un poco más sobre los accesorios que usan?

¿Cuáles son los beneficios de unas gafas gaming?

Las gafas en los videojuegos se han hecho un accesorio imprescindible ahora que los jóvenes pasan tantas horas delante del monitor. No solo mejoran la experiencia de estar jugando en la historia sino que además, protegen los ojos de cualquier dolencia extra que se pueda tener y que a la larga, puede ser mucho más terrible. A continuación, te dejamos con algunas de las ventajas:

Salud visual

De todos los beneficios que nos aportan unas gafas gaming el que debemos destacar por encima del resto es la salud visual que nos aporta. Pasar tantas horas delante del ordenador puede ser criminal para nuestros ojos y ello tenemos que remediarlo de alguna forma. Las lentes especializadas se han convertido en un instrumento único para esto.

Mejora la experiencia

Cuando jugamos queremos vivir todo muy profundamente. Disfrutar de la historia casi como si fuésemos los protagonistas es la ilusión de muchos. Gracias a las gafas para videojuegos podemos conseguir esto de inmediato y lo contamos como si hubiese sido lo mejor que hemos hecho en mucho tiempo.

Cuestión de estilo

Aunque hay muchos usuarios que afirman no usar gafas gaming porque no les quedan bien, hay otros tantos que sí que disfrutan llevando éstas en las horas en que están delante del PC. Con variedades muy diferentes y colores que sorprenden a todos, tendrás la oportunidad no solo de cuidar tus ojos, sino de crear tendencia. ¿Alguien da más?

¿Dónde puedo comprar las mejores gafas gaming del mercado?

Son muchas las opciones de compra que tenemos cuando hablamos de unas gafas para videojuegos. El comercio electrónico se ha beneficiado bastante del uso que los jugadores le dan a este accesorio para sacar de por sí, una colección que siempre les anime a seguir usando la misma firma y/o formato.

Las tiendas online para gamers o que están especializadas en tecnología disponen de todos los estilos y modelos que puedas imaginar. En casi todas puedes solicitar más información para que así sepas cuáles son sus características principales y si realmente te valen para la vista o el tipo de vivencia que quieras hacer del juego en sí.

Unas gafas especializadas como éstas son un regalo de Navidad perfecto. Ahora que son las compras de reyes y días festivos puede que tengas a alguien apasionado del mundo del videojuego y con este detalle te marcarás un tanto único.

¡No te lo pienses demasiado! Si llevas años jugando en línea con un grupo de amigos y quieres vivir la experiencia de una forma distinta, con la colección de gafas que te mostramos aquí vas a tener una de las alternativas ideales para que disfrutes al máximo de tus horas de juego. ¿Has pensado ya en cuál es el color en el que las quieres?

Deja un comentario

Monetizar juegos en línea gratuitos para Smartphones

Cuando una persona interesada en hacer un juego en línea para un dispositivo móvil, contacta a un  programador para obtener un presupuesto. La mayoría de veces se lleva una sorpresa al conocer el costo de desarrollo, pues no suele ser barato. Entonces surgen dudas de como hacen los creadores de juegos en línea gratuitos para obtener ganancias del costo invertido en la creación de la aplicación.

Monetización de los juegos en línea

Para obtener un ROI (retorno de inversión) debes elegir cuál será tu plan de monetización con tu aplicación. La primera decisión es escoger si debes cobrar por la descarga de tu juego o ponerlo de forma gratuita. Cobrando por tu juego obtienes automáticamente una ganancia por cada usuario pero puedes disminuir el acceso a la misma, pues no todo el mundo tiene posibilidad o deseo de pagar por tu aplicación, no hay forma de probarla. Por esta razón deberás invertir en publicidad para atraer a potenciales usuarios.

Ahora si eliges poner la descarga de tu aplicación de forma gratuita obtendrás mas usuarios. Pues no hay barrera económica para probar o usar la aplicación, algo muy importante si quieres que sea usada por adolescentes. Pero probablemente te preguntarás…¿Cómo podrías ganar dinero si estas regalando tu aplicación? A continuación te listaremos algunas formas.

Juegos en línea para smartphones
Siempre los juegos en línea gratuitos para smartphones nos ayudan a entretenernos en cualquier lado

Forma de obtener ganancias con juegos en línea gratuitos

Imaginemos que creaste la aplicación casinos iphone y la pusiste gratis en las tiendas. A pesar de no recibir ingresos por cada descargas te comentaremos como puedes monetizar con el uso:

  • Colocar publicidad en el medio: la forma mas popular de todas, debes ubicar publicidad en alguna región de la interfaz visual de tu pantalla. Por cada clic recibes un monto y luego de mostrar la publicidad una cantidad de veces recibes otra cantidad dinero. Generalmente se hace publicidad de cosas relacionadas con tu aplicación o de interés para el sector de tus usuarios. A pesar de la facilidad de implementarlo, para obtener ganancias significativas, requiere que tu aplicación sea usada por muchas personas. Así que debes crecer mucho para recuperar la inversión.
  • Cobrar dinero por descargas adicionales: también se le conoce como freemium. Aunque permitas descargar tu juego en línea de forma gratuita. Puedes ofrecer contenido adicional como niveles, secretos, personas a cambio del desembolso de una cantidad de dinero. Lo importante de este modelo es que los beneficios de pagar por contenido sean tan atractivos para los usuarios que los motive a hacer la compra. En este modelo debes tener cuidado de no abusar de los cobros u ofrecer poco contenido gratuito, pues ocasionarás que los usuarios abandonen la aplicación.
  • Vender los datos del usuario: parece ser la menos ética y a veces la mas difícil. Consiste en hacer que tu usuario comparta información personal como su dirección de correo, lista de contactos, intereses, entre otros. Luego con esa información puedes venderla a compañías de terceros como agencias de mercado, entre otros. Obteniendo la lista de contactos, puedes usarla para anunciar a cada contacto juego e ir expandiendo poco a poco tu aplicación en el mercado.

Ya depende de ti cuál te parece mas cómoda. No hay problema en mezclarlas inicialmente y luego cuando descubras la mas rentable, enfocarte solo en ese método. Recuerda hacer pruebas y luego iteraciones en base a los resultados

Deja un comentario