Saltar al contenido

Año: 2016

¡Feliz navidad!

Tenía muchos años sin hacer una entrada en el día de navidad, así que me animé a compartirles un video de una canción navideña en 8bits e informales que estaré escribiendo mas seguido por acá. En los últimos meses no había podido contar con tiempo para escribir nuevos artículos y mantener el sitio, pero ya a partir de los próximos días, estaré trabajando en ello 🙂 así que pendientes que pronto habrá mas de este blog.

Merry Geek Christmas

Deja un comentario

30 cosas que aprendí durante la década de los 20

Hoy estoy cumpliendo 30 años, un nuevo dígito se suma a la cantidad en base decimal que representa las veces que he girado alrededor de la órbita del sol. Debido a esto, decidí crear una entrada personal en mi blog (cosa que rara vez hago) inspirado a un artículo que leí cuando tenía aproximadamente 23 y que me gustó en ese entonces, tanto como para hacer lo mismo cuando finalizara la década.

  1. El tiempo pasa rápido: pasar de 10 años a 20 me pareció mucho, pero de 20 a 30 fue mucho mas rápido, ya aquí aprendí como cada vez el tiempo va pasando mas rápido por la proporción del tiempo.
  2. La vida es corta: en el inicio de ésta década, murió un amigo del bachillerato (preparatoria) que tenía mi misma edad, fue la primera vez donde me dí cuenta que la gente puede morir joven, y por ello se debe aprovechar cada momento.
  3. Cada vez el cuerpo requiere mas cuidados: desde los 13 he practicado Skate, me he dado cuenta como cada vez los golpes duelen más, toma mas tiempo recuperarse de las lesiones, como las resacan duran mas tiempo, los transnochos pegan, y por eso debemos cuidarnos mas.
  4. Los seres humanos somos iguales en el fondo: una vez viajando en París, en la plaza de Trocadero donde andan patineta, tuve la oportunidad de patinar (un desconocido como que reconoció que era skater y me prestó la tabla). Me llamó la atención como a pesar de ser una cultura distinta, observé el mismo comportamiento que los skaters en mi país, pues en el fondo, somos iguales.
  5. Puedes aprender de cada persona: como suelo ser callado, las personas suelen acercarme a hablar. Siempre todas las personas (así te aburran o molesten) tiene una experiencia o algo importante que contarte.
  6. Todos tenemos problemas: por la misma razón anterior, aprendí como todas las personas tienen problemas (pequeños o graves, pero los tienen), por eso no vale la pena agregarle mas problemas o preocupaciones, sino, tratar de reducirlos.
  7. Puedes cumplir tus sueños: si planificas como puedes llegar a cumplir una meta o sueño es posible, solo que debes dividir ese sueño en mini-metas, que son mas fáciles de cumplir hasta llegar a la definitiva.
  8. Los sacrificios dan frutos: es una frase muy trillada, pero el año pasado estuve trabajando casi 14 horas al día los 7 días de la semana. La gente decía que porque perdía mis domingos trabajando o no me tomaba vacaciones. Aunque fue duró, el dinero ganado me permitió hacer inversiones este año e ir a otro país a ver mi banda favorita.
  9. Enamorarse es algo maravilloso: experimentar el amor es un excelente sentimiento e irreemplazable.
  10. Cuando una relación se acaba duele mucho pero se aprende: duele muchas veces terminar noviazgos, sin embargo, las veces que me ocurrió me permitió aprender sobre las relaciones y cada vez mejorar para tener mejores.
  11. Cada vez es mas difícil tener tiempo libre: entre las responsabilidades de la adultez, trabajo, deligencias, etc. Cuesta hallar tiempo para hacer cosas improductivas, por eso se debe valorar esos pequeños tiempos libres.
  12. El skateboarding es mas difícil: al final de la década hicieron el primer skatepark público de la ciudad. Me ha costado adaptarme, da miedo intentar trucos peligrosos y cuesta aprender. Pero la diversión se mantiene.
  13. Es difícil hacer nuevos amigos en la adultez: pensando en los nuevos amigos que hice durante esta década, me di cuenta que son pocos respecto a los que tenía, casi todos mis amigos son de la adolescencia o niñez. Supongo que el trabajo, que los círculos sociales son los mismos, es difícil salir del entorno y conocer nueva gente.
  14. Se comparte poco tiempo con tus amigos pero tienes mas calidad: parecido a lo anterior, el trabajo, el tiempo para dedicarle a la pareja, tiempo para ejercicios o deportes, hace que veas tus amigos poco tiempo, a veces una vez al año o cada par de años, pero ese poco tiempo, permite que sea de buena calidad.
  15. Tus amigos mas antiguos suelen ser los mas cercanos: creo que mi TOP 7 de amigos a esta edad, es la misma de hace 11 años, tal vez que esos amigos los valoras aún mas porque son
  16. La soltería es un buen momento para conocerte: pasé un largo tiempo soltero, aunque uno se siente solo es excelente para descubrir que quieres hacer en tu vida, tus ideales, pues no tienes una pareja que pueda influenciar en tus decisiones.
  17. Los errores del pasado te hacen la persona que eres hoy: pensando en posibles errores que haya cometido, ni se me ocurre que pudiese volver a repararlos, gracias a esos errores soy quien soy actualmente y tengo la experiencia para no cometerlos.
  18. Puedes seguir haciendo tus hobbies si te organizas: mucha gente abandona sus hobbies en la adultez, pero organizando tu tiempo, siempre podrás dedicarle un tiempo a las cosas que te gusta hacer y así reducir estrés o tener una mejor vida.
  19. El software libre no sirve para todo: en al década anterior era un extremista de software libre, al ir conociendo como funciona el mercado y probar diferentes alternativas, me di cuenta que no lo es todo. El open source es una mejor filosofía para el área empresarial y a veces crear/usar software propietario te permite crear mejores modelos de negocio.
  20. Nunca quedes mal con nadie: la vida da muchas vueltas, creo que no he tenido problemas con nadie, pero a veces me he dado cuenta gente que en un punto de vida puede estar contrario a ti, estará a tu lado años después.
  21. La gente aprecia la honestidad (sobre todo los clientes): mientras mas sincero y transparente eres, evitaras problemas con las personas. En el trabajo, te permitirá ofrecer mejor calidad profesional y confiarán mas en tu trabajo.
  22. Los lazos familiares no se rompen con el tiempo ni con la distancia: pude volver a ver primos y familiares que viven en otro continente luego de muchos años, a pesar del tiempo, compartí con ellos y la pasé muy bien, como si fuese el día anterior la vez que los había visto.
  23. Ser cerrado evita que disfrutes de lo maravilloso del mundo: solía ser cerrado a nuevas ideas, experiencias, entre otros. Cuando empecé a abrirme, pude empezar a ver las maravillas del mundo y las cosas tan distintas que existen en él, para bien o para mal.
  24. Ayudar a otros sin nada a cambio hace que te lleguen recompensas: aunque no tenga lógica, mientras mas des a otra persona (tiempo, dinero, comida, trabajo) sin nada a cambio, recibirás recompensas por ello.
  25. Tus compañeros de la universidad pueden ser futuros clientes o recomendarte trabajos: en la universidad solemos tener nuestro grupo de amistades y compañeros que solo comparten clase. Cuando me gradué, me di cuenta como tus compañeros de clase eran las personas que te recomendaban trabajos, clientes, daban consejos profesionales y muchas cosas mas que no vi en ellos cuando era estudiante.
  26. La depresión es algo muy fuerte pero permite apreciar mas la felicidad: hubo una relación que me dejó marcado cuando se terminó, solía estar deprimido y me ayudó a comprender lo fuerte que es ese sentimiento, es lamentable que algunas personas sientan depresión sin ninguna razón (por alguna enfermedad hormonal o neural) pero me ayudó a comprenderlos y a apreciar aún mas, los momentos felices de la vida.
  27. Toda mala situación trae sus ventajas: no importa que tan mal esté una situación, siempre servirá para aprovecharla y transformarla en una oportunidad. Vivo en uno de los países con peores conexiones de Internet…me vuelvo experto optimizando sitios 😛
  28. El efecto mariposa es increíble: las pequeñas decisiones que tomes pueden afectar en gran escala a futuro o inclusive a otras personas, en mi tesis mi tutor me pregunto si iba hacerla web o nativa, seleccioné web por pereza de aprender tecnologías nativa, pero eso me hizo encaminar a un perfil profesional y vivir experiencias que tal vez no hubiesen sido iguales sin esa decisión (tal vez no colaborara en Mozilla, no hubiese trabajado en las empresas que trabajé ni conocer a toda ese gente, etc).
  29. Tomarse fotos permite detener el tiempo: citando a Maria Gabriela, una foto detiene el tiempo, me encanta tomar fotos en buenos momentos, porque al pasar de los años, te permite recordar ese momento y ver lo que sucedía en un momento específico.
  30. Las personas se van y vienen de tu vida pero siempre aportan algo: hay gente que puede ser tu amigo cercano por un tiempo, luego se aleja, puede volver a aparecer a tu vida, pero generalmente siempre aportará algo o brindará una experiencia que debes valorar.

Pensar en 30 lecciones que aprendiste en una década no fue fácil, pero espero que os haya gustado esta entrada. Para los que me conocen no suelo compartir mis opiniones de vida o cosas de mí, no es fácil para mí escribir esta entrada para que todos lo lean, pero de vez en cuando, vale la pena hacerlo por ustedes….mis lectores.

Nota: creo que es la entrada mas larga que he redactado y la primera vez que escribo en mi cumpleaños.

1 comentario

Prueba de servidores Cloud en España con Clouding.io

Participando en un proyecto reciente, los clientes decidieron expandir su servicio (actualmente solo en Latinoamérica) a España y nos encontramos con una latencia de los datos y calidad ligeramente menor debido a que el servidor actual no se encontraba en Europa. Por ello, se decidió montar un servidor en España para que las conexiones de los clientes en ese país no salieran del continente y fuesen mas rápidas. Buscando encontré a Clouding.io, cuyo servicio me gustó pues poseen los servicios que busco al comprar un servidor virtual privado.

Servicios al buscar un servidor

Cuando busco un proveedor de servidores, me tomo mi tiempo porque la calidad del servicio que ofrezco a mis clientes dependerá de la calidad del proveedor del servidor. Por lo que busco los servicios como:

  • Cloud VPS dinámicos: los requerimientos de software pueden cambiar con el tiempo, si recibes mas visitas necesitarás mas equipo para procesar las solicitudes, o si vas a sacar la base de datos a otro servidor necesitarás crear un nuevo servidor virtual y tal vez reducir las prestaciones del servidor donde estaba originalmente. Por esta razón, me gustó Clouding.io, pues te permiten definir las características de tu servidor para planificar parte de la arquitectura y junto al costo, de este modo, sabrás cuanto pagarías al mes antes de crear esa instancia de servidor.
Calculadora de precio de VPS
Calculadora de precio de VPS
  • Soporte profesional: mi principal área de experiencia es ser desarrollador web, entonces, en algunas ocasiones requiero ayuda profesional para realizar ciertas tareas de optimización, pues es mas rentable pagar a alguien que sé que las hará en poco tiempo y con buena calidad, que perder tiempo de desarrollo y arriesgándome a no hacerlas muy bien. Clouding.io ofrece un servicio llamado Cloud Pro, a quienes puedes explicarles tus requisitos o problema y luego te ofrecen una solución de alta calidad a buen precio y en poco tiempo.
  • Documentación: por la misma razón anterior, suelo buscar guías para estar seguro de que lo que estoy haciendo es lo correcto. Clouding.io ofrece guías para instalar o configurar los servicios mas comunes en un servidor, además, a diferencia de la competencia, observé que tienen una comunidad donde puedes participar a través de foros o preguntas (a lo StackOverflow) por lo que si la documentación no es suficiente para ti, puedes recibir ayuda de otras personas con experiencia, o inclusive ayudar a otros a resolver su problema 🙂 .

Para mí estas son las razones mas importantes para elegir un proveedor de servidores virtuales y como Clouding.io encaja en todos (ademas de estar ubicados en Europa) decidí irme con ellos. Ademas, al adquirir el servicio con discos SSD, noté como mejora la carga de las páginas y el rendimiento de la BD, hoy en día, creo que es obligatorio usar esta tecnología de almacenamiento en tus servidores, pues ya está a un precio asequible y es increíble el aumento del rendimiento de escritura y lectura de datos.

Palabras finales

Espero que esta guía haya sido de utilidad para ti y puedas ofrecer a tus clientes en Europa, un servidor mas cercano para así mejorar la velocidad de carga de tu página. ¿Tienes alguna otra razón o característica que buscas en un servidor? Comenta y compártela.

Deja un comentario

Cifrado de la información en sitios web

En artículos pasados he hablado sobre tener una página segura desde el punto de vista del software y como programador, pero en este artículo me enfocaré en la seguridad y transmisión de los datos a través del cifrado.

Si tienes una página web, como por ejemplo un sitio de casinos como Casino.com donde se cobra por ofrecer un servicio de entrenamiento, el cual debe funcionar correctamente y evitar manipulación de la información, con el fin de mantener una buena calidad para que sus suscriptores sigan pagando por el servicio y producir ganancias. Puedes ser un blanco más atractivo para crackers o piratas que deseen robar/alterar la información para beneficio propio, por lo que se recomienda tomar ciertas medidas para incrementar la seguridad.

Cifrado de la transmisión de la información

El primer paso consiste en cifrar la comunicación desde tus servidores hasta tus usuarios, para ello debes adquirir un certificado digital para implementar el protocolo HTTPS en tu sitio. Este protocolo permite que todo el contenido web de tu sitio esté cifrado, así si un atacante lograra de alguna manera intervenir algún punto de la comunicación, no podrá entender el contenido del mensaje transmitido pues solo verá caracteres ilegibles. Adicionalmente, ahora los motores de búsqueda premian si tu trafico está cifrado por lo que además te servirá para tener mejores resultados en los buscadores.

Cifrado de la información almacenada en el lado del cliente

Una vez cifrada las comunicaciones, se recomienda cifrar la información sensible como: datos bancarios, dinero, tarjetas de crédito, contraseñas, información personal, entre otras. Este proceso debe ser aplicado en lado del cliente y en tus servidores, el primer caso suele ser ignorado pero es muy importante, pues la data que tiene un usuario puede ser alterada fácilmente para engañar a tu sitio y obtener acceso administrativo.

Para ello, se recomienda cifrar todo tipo de información que se guarde en cookies, almacenamiento local del navegador, archivos de reportes entre otros. Pues al estar guardado localmente, es fácil de editar con las herramientas de desarrollo del navegador.

Cifrado en el lado del servidor

En el lado del servidor, debes descifrar y validar toda la información recibida desde el cliente, asume que toda información recibida puede ser potencialmente maligna, así que toma medidas de seguridad al leer esos datos. Si almacenas en el servidor información en archivos o base de datos, cifra toda información sensible, porque si tu software falla y pueden tener acceso al servidor, de nada les servirá si la información se encuentra cifrada, o en el peor de los casos, si conocen como descifrarla, les tomaría decenas de años poder acceder a algo.

Si tienes varios servidores con diferentes propósitos: base de datos, aplicación web, archivos. Recuerda cifrar el canal de comunicación entre ellos y validar la identidad para evitar alguna suplantación, utiliza protocolos como HTTPS y SSH para la comunicación entre servidores.

Conclusiones

Con estos breves consejos podrás incrementar la seguridad de los datos en tu sitio web, te recomiendo seguir investigando sobre este tema y compartir en la caja de comentarios algo que consideres oportuno para mejorar la seguridad de tus datos. Aunque nunca puedes garantizar un 100% de seguridad, siempre puedes poner este tipo de barreras a tus atacantes para reducir a una probabilidad muy baja, la posibilidad de sufrir un daño en tu información.

1 comentario