Netbeans es mi IDE favorito desde hace años y últimamente me ha tocado realizar varios proyectos usando el framework Yii. Para todo desarrollador / programador es una realidad que no conocemos en totalidad un lenguaje o framework y por ello siempre estamos acudiendo a la documentación para repasar sintaxis y nombre de métodos, sobre todo de las variables u objetos manipulados en cierto momento. Por eso, es bueno configurar el IDE para que auto-complete el código y muestre la documentación de funciones para leer conocer el funcionamiento sin tener que cambiar de ventana.
Hace unos días descubrí en la documentación oficial como configurar Netbeans para trabajar con Yii. Y les explico aquí como realizarlo:
- Entra al menu File (Archivo), luego a Project properties (Propiedades del proyecto) y finalmente a PHP Include Path (Ruta de cabeceras de PHP) e incluimos la ruta donde se guarda el framework de yii, de hecho la carpeta se llama «framework».
- Luego entramos a Tools (Herramientas), luego a Options (Opciones), hacemos clic en la pestaña superior de Miscellaneous (Misceláneas) y hacemos clic en Files (Archivos), luego del paréntesis agregamos «yiilite\.php» para que quede algo como «^(yiilite\.php|CVS|SCCS|….»
- Reiniciamos Netbeans y veremos como ahora se autocompleta el código, al momento de instaciar clases accederemos a sus métodos y documentación.
Para el caso de algunas vistas parciales donde recibimos objetos que no están declarados en el archivo, podemos decirle al IDE que tipo es cada variable usando la siguiente sintaxis:
/* @var $this MyController // @var $model MyObject */
$this->metodo() // se puede escribir usando auto completación
$model->id; // se puede escribir usando auto completación
Con estos sencillos pasos se hará mas fácil la escritura de código php usando Yii en Netbeans.