Hoy al ver el último video de Anonymous, me dí cuenta todas las cosas que sucedieron en este año respecto al movimiento «hacker/cracker» y como este año influenció a las personas a llevarlo del mundo digital al real. El surgimiento del grupo Anonymous atacando a redes famosas, siguiendo un «ideal» y con personas de todas partes del mundo es algo nuevo pues a diferencia de los grupos existentes hasta ese momento, ninguno había logrado captar la atención de todos los medios de comunicación y personas comunes, de pronto escuchaba a cualquier persona hablar de anonymous y preocupándose por la seguridad de datos.
En este año, vimos como varios Gobiernos cayeron y otros recibieron fuertes protestas debido a la organización de desconocidos motivados por un mismo objetivo o por el sufrimiento de la misma causa. Vimos como la gente se organizó en España, Estados Unidos, Egipto, LIbia, Turquía, Inglaterra y otros, para protestar en contra de los representantes del estado por diversos motivos. Todo llevo a cabo a través del uso de redes sociales y teléfonos celulares, provocando que los gobiernos trataran de controlar y filtrar esos medios ante su incapacidad de reaccionar ante esta nueva forma de «rebeldía».
Con la aparición de grupos locales de Anonymous en muchos países, Lulzsec y otros. Vimos un auge en los delitos informáticos y con víctimas grandes/importantes como Sony, FBI, Paypal, Sun. Lo innovador de ellos es su estructura interna: ya no son grupos con miembros formados como tal o con jerarquías sino desconocidos en búsqueda del mismo objetivo, muchos de los DDos que hicieron fue con ayuda de persona comunes usando sus herramientas las cuales podían ser descargadas de sus páginas, en algunos casos algunos miembros no participan porque no estaba de acuerdo a los ataques. Además a través de las redes sociales anunciaban sus ataques con fecha y hora, dando tiempo a los miembros IT de sus víctimas a estar preparados aunque casi siempre fue en vano porque lograban atacarlos.
Ya veremos en los próximos años como algo normal la organización de protestas de forma «voluntaria», sin líderes, usando Internet como medio para coordinarse, y la creación de movimientos digitales (hacktivistas) para protestar en el mundo virtual en contra de cualquier objetivo que afecte a las masas. Para finalizar les dejo el vídeo de Anonymous sobre este fin de año:
Deja un comentario