Aquí gracias a mi amigo Ghostbar, me pasó un vídeo acerca de una entrevista a Luis Tascón la cual me dio risa ver la idea errónea que posee este tipo acerca de lo que es Software Libre y las bases malas para no adoptar el mismo en las oficinas de administración gubernamental de Venezuela. Lo que opino acerca de Luis Tasco según la entrevista es:
- Nombra a los grupos Venezolanos de Software libre como algo mediocre (usa un tono despectivo para mí) en comparación a las otras empresas (que no odio), como si los venezolanos no supiésemos hacer Software.
- Habla de modelos de negocio, el cual según él todo software libre lo usa, pero es algo idiota ya que existen muchísimos modelos de negocios!!, casi que cada Fundación ó Empresa comercializa/ofrece linux de manera distinta, puede ser gratis ó pago, etc.
- Según él, la guerra entre Software Libre y Software Propietario es una guerra entre corporaciones. Para los que no sepan la mayoría del Software Libre esta respaldada por fundaciones y personas, no por Corporaciones, de hecho las distros que están patrocinadas por Corporaciones no buscan luchar contra Microsoft sino ofrecer lo que el cliente desea, pero de manera libre/abierta.
- Supuestamente sale 1 millón de Bs (500 US$) en hacer que una persona aprenda a usar Gnu/Linux y OpenOffice, no se de donde sacaría esos precios tan caros, pero por donde vivo se pueden conseguir los mismos entre 50mil Bs y 200mil (Aprox 25 y 100 US$). Pero algo que si es cierto es que una licencia de Windows y Office valen el 1 millón de Bs (500 US$).
- Jajaj hablando de licencias, dice que Linus Torvald creó la licencia de Gnu/Linux. Por favor si vas a hacer una ley acerca de algo, infórmate acerca del ambiente, historia y conceptos del mismo.
- Según él, el estado puede pedir el código fuente de Word o de cualquier producto Microsoft mediante negociaciones, ¡si es que cede!. Jajaj como si lo fuese hacer, y si lo haría, sólo mostraría una pequeña parte para no modificar ni distribuir por ahí.
En fin, me da lástima que gracias a él Venezuela no ayude a adoptar Software Libre en las oficinas del sector gubernamental como Brasil, Alemania, Cuba, China, Indonesia, etc. Eso quiere decir que parte del software que usará el gobierno, no es hecho por venezolanos, no seremos independientes a nivel de software, y pagaremos millones de bolívares en licencias.
no al imperialismo, no al monopolio comercial.. hablando grama seca de EEUU y como usan y dependen de software americano.. para q vean como piensa el venezolano.
claro es obvio que se ve lo parcializado que este ese disputado y la gran falta de conocimientos del movimiento del software libre, fijate que nunca pasaron las llamadas.
El obviamente lo dice sólo por exageración para que la gente diga «uhhhhhhhhh, ohhhhhhhh! Que caro!!» Pero no dice otras cosas como el costo de las licencias de Windows o las de Oracle porque a él ya le pagaron su parte ;-).
Oh, Skatox porfa cambia el link a mi página que ese ya no lo uso, ahora es https://ghostbar.ath.cx , y yo también publiqué algo al respecto en mi blog
Supuestamente sale 1 millón de Bs (500 US$) en hacer que una persona aprenda a usar Gnu/Linux y OpenOffice, no se de donde sacaría esos precios tan caros, pero por donde vivo se pueden conseguir los mismos entre 50mil Bs y 200mil (Aprox 25 y 100 US$). Pero algo que si es cierto es que una licensia de Windows y Office valen el 1 millón de Bs (500 US$).
un millon de bolos aprender linux, bueno deberian decirle que aqui en san cristobal, l UCAT, el iutfront o la misma unet hacen cursos de linux pormenos de 500 mil bolos 😉