Saltar al contenido

Mes: noviembre 2005

AmaroK: El mejor reproductor de audio para Linux

He descubierto al fin un reproductor que superara al ya «obsoleto» XMMS, se llama AmaroK (no se que significa), no fue creado por el grupo de KDE pero si se encuentra alojado en los servidores de los mismos.

Este reproductor libre, no solo es un simple reproductor. Primero es compatible con MySQL, SQLite o PostgreSQL (no importa si no saben), por lo que indexa toda la información de las canciones en una base de datos personal, haciendo fácil para el usuario la busqueda de canciones, conteo de canciones mas escuchadas, las mejores para el usuario, etc.

Además una vez que se reproduce una canción, podrás ver automáticamente la caratula del CD (creo que la baja por Amazon), la letra de la canción en reproducción(la cual es una caracterí­stica MUY buena) e incluso la información de la banda desde Wikipedia, reproduce podcast, radio, navegar por los contenidos de un iPod, trae un equalizador gráfico, puedes descargar desde el mismo programa los themes o skins para el reproductor, y muchas opciones mas que deben descubrir.

Su instalacion es sencilla desde Debian/Ubuntu, con solo el comando apt-get install amarok y no importa si usas GNOME pues con instalar las dependencias y/ó las librerí­as de KDE podrás usarlo como si estuvieses en KDE y con la misma velocidad.

Aqui les dejo unos screenshots (No he aplicado ningun skin, por eso se ve feo):


Letras de Amarok

4 comentarios

Publicada nueva guia: Acelerar el XP y BLUE SCREEN OF DEATH

Hoy he publicado una nueva guí­a en la sección de «MIS COSAS», la misma consiste en ciertos tips que se deben hacer para mejorar la velocidad en el windows. Mí­renla y enví­en sus comentarios.

Blue screen of death que me apareció hoy en mi PC

Por cierto, hoy cuando entré a Windows después de un largo tiempo, al iniciar sesión me recibió con una Pantalla Azul de la Muerte (Blue Screen of Death), ¿Será para recordarme que deje de usarlo?

4 comentarios

Microsoft presenta el nuevo DirectX 10

Pues hoy estuve leyendo artí­culos acerca DirectX 10 (que estará sólo disponible para Vista y Longhorn, y a partir de la nueva Beta 2) y pues no me gustó, ya que sigue con la nueva polí­tica de microsoft de «Compra nuevo hardware si quieres usar el nuevo windows», ya que el nuevo DirectX posee una API completamente que en teorí­a serí­a mas rápida que la actual y permitirí­a mejor desempeño (De ser verdad serí­a excelente), pero la misma Microsoft dijo que no seria compatible con DirectX 9 (o inferior) ni con las tarjetas de ví­deo actuales (Las compatibles saldrán a partir del 2006).

El punto es que con lo dicho en las últimas lí­neas del párrafo anterior… ¿que pasará con el 100% del hardware actual? pues microsoft decidió no crear compatibilidad sino «emular» el Directx 9, lo que significa que las tarjetas de ví­deo actuales y los juegos actuales funcionarí­an con una velocidad inferior a lo que el hardware soporta. Ademas también decidió emular el OpenGL, por lo que nuestra otra opción también será «emulada» ocasionando lentitud a todo lo que no sea DirectX.

Otro problema es que la API es completamente distinta, por lo que significa que los programadores ahora deben preocuparse por aprender a programar para la misma. Y ademas, a los que usamos Cedega para jugar en linux, será un problema tratar con esas APIs, ademas debido a estos problemas pienso que tardará mucho en salir juegos para DirectX 10.

Mientras, aprovechemos lo que tenemos y espero que Microsoft entienda que no todos tenemos dinero como para comprar hardware cada año.

P.D: «He decidido desde la semana pasada, jugar en linux lo mas posible, ya empecé con Quake 2».

1 comentario